Derecho Laboral

CONCILIACIÓN SMAC
Antes de acudir a la vía judicial, en determinados casos como despidos, reclamación de cantidad, derechos, etc., es de obligado cumplimiento interponer la percetiva papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación y acudir al Acto de Conciliación para intentar alcanzar un acuerdo con la empresa.
Sabemos la complicación que puede suponer gestionar este trámite al cliente, por lo que, por eficacia y por tiempo, podemos hacerlo por Usted.
DESPIDOS
RECLAMACIÓN DE CANTIDADES
Si no le han pagado los salarios de sus servicios, los complementos salariales que le corresponden por contrato y/o Convenio Colectivo, o no le han abonado la indemnización por despido improcedente, le reclamamos extrajudicial y judicialmente dichas cantidades junto con los intereses de demora.
DERECHOS
Defendemos y velamos por el efectivo cumplimiento de sus derechos de recibir puntualmente el salario mensual pactado, de disfrutar de un mínimo de 30 días de vacaciones anuales, a ejercer su derecho de huelga, afiliación sindical, de formación y promoción en el puesto de trabajo, a no ser discriminado, a que se respete su intimidad, al disfrute de permisos retribuidos, a que se cumplan los permisos temporales, etc.
INCAPACIDAD
Le ofrecemos nuestros servicios profesionales para la tramitación de Incapacidad Permanente.
La incapacidad Permanente está regulada en la vigente Ley General de Seguridad Social y contempla cuatro grados de incapacidad:
– Incapacidad Permanente Parcial;
– Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual;
– Incapacidad Permanente Absoluta para cualquier profesión u oficio;
– Gran Invalidez.
PENSIÓN Y JUBILACIÓN
Nos encargamos de lo necesario para que acceda a tu jubilación con todas las garantías sin tener que preocuparse por nada.
Realizamos un estudio personalizado para que no cometa un error aceptando sin más lo propuesto por la Seguridad social.
Analizamos la posibilidad de jubilación inmediata o la edad mínima a la que podría jubilarse, los tipos de jubilación que están a su alcance y el más ventajoso para su caso concreto.
Especialistas en Derecho Laboral
Asesoramiento a trabajadores
Defensa de los derechos del trabajador en materia de despidos, reclamaciones de cantidad y derechos, sanciones, régimen disciplinario laboral, asesoramiento de finiquitos, revisión de nóminas.
Asesoramiento a Autónomos
Asesoramiento y defensa técnica y judicial a autónomos en materia laboral y de seguridad social. Revisión y redacción de contratos para los trabajadores, revisión de nóminas.
Asesoramiento a Empresas
Asesoramiento, defensa técnica y seguimiento en material laboral y de la seguridad social al empresario. Revisión y redacción de contratos para los trabajadores, revisión de nóminas, redacción de Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Noticias de interés
Cotización y derecho a paro
OCT 7, 2021 | Derecho Laboral
Recordemos, en primer lugar, que hay un periodo mínimo de cotización para poder cobrar el paro en el caso de quedarnos sin empleo.
Asimismo, y en función del tiempo cotizado, la prestación durará más o menos tiempo, por lo que veremos a continuación cual es ese periodo mínimo de cotización y los días de prestación que se generan por derecho según el periodo cotizado, y la cuantía del paro que correspondería.
El periodo mínimo de cotización es de 360 días! Si no se alcanza dicho periodo, el trabajador no tendría derecho al paro, por lo que se tendría que solicitar el subsidio por desempleo.
Despido Disciplinario y derecho a paro
Nov 2, 2021 | DERECHO LABORAL
Si bien es verdad, que los derechos del trabajador despedido varían según el tipo de despido mediante el cual se ha extinguido la relación laboral (despido disciplinario, objetivo, colectivo), en términos generales, la ley reconoce el derecho a la prestación por desempleo a todos los trabajadores despedidos.
Cálculo de indemnización por despido improcedente
Oct 26, 2021 | Derecho Laboral
Los artículos 53 (despido objetivo) y 55 (despido disciplinario) del Estatuto de los Trabajadores (ET), establecen que todo despido será improcedente cuando no se cumple una serie de requisitos imperativos para cada uno de estos tipos de despido.
Diferencia entre el Acuerdo alcanzado en SMAC y Acuerdo privado
Oct 8, 2021 | Derecho Laboral
La principal ventaja de alcanzar un acuerdo de pago en el Acto de Conciliación entre el trabajador y empresario, es que ante el incumplimiento de dicho pago por parte del empresario, podemos solicitar al Juzgado directamente que el acuerdo se cumpla mediante el procedimiento de ejecución. Leer más